• Inicio
  • Cursos

    Cursos destacados

    • Tutoría virtual
    • Gestión pedagógica CRA
    • Fomento de la lectura en redes sociales
    • Uso software Abies 2.0
    • Todos los cursos
    Tutoría virtual Gestión de contenido para redes sociales

    Tutoría virtual Gestión de contenido para redes sociales

    $35.000
    Leer más
  • Acerca de
    • Acerca de EduBiblio
    • Política de calidad
    • Preguntas frecuentes
  • Eventos
  • Blog
  • Contacto
    Contacto:
    (00) 232498432
    contacto@edubiblio.com
    Iniciar Sesión
    EduBiblio
    • Inicio
    • Cursos

      Cursos destacados

      • Tutoría virtual
      • Gestión pedagógica CRA
      • Fomento de la lectura en redes sociales
      • Uso software Abies 2.0
      • Todos los cursos
      Tutoría virtual Gestión de contenido para redes sociales

      Tutoría virtual Gestión de contenido para redes sociales

      $35.000
      Leer más
    • Acerca de
      • Acerca de EduBiblio
      • Política de calidad
      • Preguntas frecuentes
    • Eventos
    • Blog
    • Contacto

      Educación online

      • Inicio
      • Blog
      • Educación online
      • Herramientas gratis para crear infografías y nubes de palabras

      Herramientas gratis para crear infografías y nubes de palabras

      • publicado por Ivón Lobos
      • Categorías Educación online, Social Media & Marketing
      infografías y nubes de palabras

      Las infografías y nubes de palabras son un recurso visual muy efectivo que presenta el contenido de manera clara y resumida. Además, son un medio muy útil para explicar conceptos y/o procesos en una clase online y RR.SS.

      Esta semana de celebración de fiestas patrias puedes crear contenidos interactivos y juegos usando nubes de palabras para las redes sociales de tu biblioteca o en una clase online.

      También puedes fomentar la lectura con infografías educativas. Por cierto, la literatura chilena, datos históricos y/o curiosos que destacan nuestra identidad y cultura son temas atingentes para esta fecha.

      Pero si no tienes habilidades gráficas, no te preocupes, generar este tipo de contenidos no requiere mucho trabajo. Por ello, hago una selección de algunas herramientas gratuitas y fáciles de usar para crear infografías y nubes de palabras con las que podrás organizar y presentar datos e información de manera rápida y sencilla.

      Herramientas para crear infografías

      Piktochart

      Piktochar es una herramienta para crear infografías online de forma rápida y fácil. En la opción gratuita (Piktochart Packages) ofrece 5 plantillas diferentes y solo permite modificar la fuente y el esquema de color con marca de agua Piktochart. Una vez hecha la infografía se puede exportar en png, jpg, HTML y publicarla directamente en redes sociales. Un aspecto negativo es que está disponible solo en el inglés lo que puede dificultar su uso en un principio.

      Infogram

      Infogram es la opción gratuita de creación de infografías que ofrece más de 37 gráficos y 10 proyectos. Permite publicar en línea, pero sin posibilidad de descarga. Para usarla es necesario registro previo.

      Easelly

      En mi opinión, Easelly es una de las mejores herramientas para crear infografías. Ofrece plantillas gratuitas con posibilidad de descargar de forma limitada. Sin embargo, la versión de pago es bastante económica para educadores. Tiene una variedad de temas, tales como informes, líneas de tiempo, proceso y comparaciones. Permite mover cualquier objeto de la plantilla y reemplazarlo por 10 categorías. Entre ellas, figuras, líneas, personas, flechas, animales, íconos y medios de transporte.

      Venngage

      Venngage es un creador de infografías que permite crear 5 diseños de forma gratuita con marca de agua. Esta herramienta es muy fácil de usar, ideal para crear infografías cuyo diseño usarás muchas veces, como por ejemplo, en una clase y/o presentación.

      Re.vu

      Re.vi es una herramienta útil para crear infografías que muestra datos numéricos, estadísticas y gráficos. Funciona a través de enlaces y la opción gratuita permite enlazar dos sitios.

      CANVA

      CANVA es una herramienta gratuita que tiene muchas plantillas para crear todo tipo de diseños, incluso infografías. Con sus herramientas puedes crear infografías de forma muy rápida, ya que ofrece plantillas listas para usar a las que solo tendrás que cambiar color y contenido. Además, en su blog encontrarás tutoriales que enseñan a crear infografías desde cero. Con esta opción podrás generar diseños originales y adecuados a tus necesidades.

      Datawrapper

      Datawrapper es una plataforma con la que puedes crear infografías de distinto tipo, tales como gráficos, mapas, tablas y listas. Es posible compartir la creación desde la misma plataforma o insertarla en otro sitio web. La opción gratuita permite crear infografías de forma ilimitada, exportar en PNG y agregar a otras personas para trabajo en equipo.

      Infografz

      Infografz es una aplicación para iOS y Android que cuenta con plantillas prediseñadas para crear infografías de un tema en específico que el usuario selecciona. Funciona con inteligencia artificial que recopila información de distintas fuentes sobre hechos y noticias. Esta tecnología transforma estos datos en gráficos de información. Es gratuita, aunque disponible solo en inglés.

      Genially

      Genially es una plataforma para crear todo tipo de contenidos interactivos y animados. Tales como infografías, presentaciones, catálogos e imágenes. Las temáticas disponibles son muy variadas, entre ellas educación, diseño, marketing y social media. Con esta herramienta podrás crear infografías muy profesionales y de forma sencilla.

      Visme

      Visme ofrece muchas plantillas para crear distinto tipo de contenidos, entre ellos, infografías. Tiene una opción gratuita en el plan individual y otro específico para el sector educativo.

      Herramientas para crear nubes de palabras

      Las nubes de palabras son una representación visual que compone un texto. Se puede definir como un recurso gráfico para organizar la información que destaca los aspectos más importantes de un texto.

      Aunque suele usarse en el entorno del diseño web y publicidad se puede utilizar tanto en redes sociales como en el contenido de una clase.

      En el ámbito de la educación es posible realizar actividades lúdicas empleando este recurso como, por ejemplo, después de un ejercicio de vocabulario, entre tantas otras. En redes sociales se puede usar para fomentar la lectura a partir de una cita célebre o bien con el objetivo de dar a conocer los resultados de una encuesta de apreciación que destaqué en las letras grandes, adjetivos como: bueno, excelente, mejor, etc.

      Imagechef

      Esta aplicación gratuita funciona online sin registro de usuario. Es fácil de usar y tiene distintas opciones de color y tipografía. Permite hacer un mosaico con diferentes formas o símbolos y crear un poema visual entre otras opciones. Luego el usuario puede enviarlo como un mensaje publicado en redes sociales. Es posible que no se visualice en Google Chrome y tengas que usar otro navegador como el de Microsoft.

      ImageChef

      Wordart

      Wordar es un creador de arte de nube de palabras con un resultado bastante profesional sin necesidad de tener conocimientos previos de diseño gráfico. Tiene muchas opciones, entre ellas, formas, fuentes y personalización. Se puede exportar el diseño en formato jpg, png e imagen verctorial, pero estás últimas son opciones de pago. De forma gratuita se exporta en menor calidad, sin embargo, esto sucede solo si se cambia el tamaño, así que lo recomendable es dejarla tal cual para obtener un aspecto profesional.

      WordArt

      Word Cloud

      Word Cloud es una App de Google para Androide que permite crear nubes de palabras en el celular. No requiere registro y la creación se realiza a partir de escribir un texto palabra a palabra, luego elegir el diseño, color y ya es posible visualizar la creación.

      WordCloud

      WordCloud es una plataforma online que permite crear nubes de palabras a partir de textos extensos. Solo es necesario escribir o copiar texto y se genera la nube de palabras.

      Word Cloud

      WorditOut

      WorditOut es una plataforma que permite crear nubes de palabras de forma muy sencilla. Solo es necesario agregar un texto o url y visualizar. Tiene funcionalidades básicas, aunque permite personalizar el color y tipo de letra.

      Nubedepalabras

      NubeDePalabras es una herramienta gratuita muy útil que ofrece varias opciones, entre ellas, subir y pegar texto, abrir url y documentos para crear la nube de palabras. También se puede elegir el tamaño, el diseño, color o agregar una imagen como fondo y seleccionar fuentes. Una vez lista la nube de palabras es posible guardar o descargar.

      Nube de palabras

      ABCya (World Clouds For Kids)

      ABCya es una plataforma para crear nubes de palabras de manera muy sencilla y con varias funcionalidades interesantes. Solo es necesario agregar el texto en el cuadrado y presionar en el botón de la flecha para ver la nube creada. Luego, es posible configurar N° máximo de palabras, diseño, letra y color. Una vez lista la creación solo es necesario guardar o imprimir.

      BCya

      Hasta aquí esta selección de herramientas para crear infografías y nubes de palabras. También te puede ser útil este artículo donde hago un recopilación de los mejores programas gratis para editar y crear imágenes.

      Si te gustó este artículo ¡Compártelo!

      Comparte en Redes Sociales

      Etiqueta:contenidos digitales, educación online, infografías, Social Media

      • Compartir:
      author avatar
      Ivón Lobos

      Publicación anterior

      Alienígenas chilenos: testimonios y mitología del misterio OVNI en Chile[RESEÑA]
      11 septiembre, 2020

      Siguiente publicación

      Aprendizaje autónomo y lectura: aportes de la neurociencia
      24 septiembre, 2020

      También te puede interesar

      calendario de contenidos para redes sociales
      ¿Cómo crear un calendario de contenidos para redes sociales de educación y bibliotecas?
      14 agosto, 2020
      Mapa de temas para bibliotecas
      Mapa de temas para bibliotecas: qué es y cómo crear el tuyo
      29 julio, 2020
      Programas para editar y crear videos
      Programas para crear y editar videos GRATIS y fácil
      22 julio, 2020

      Deja una respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Buscar

      Categorías

      • Biblioteca escolar
      • Educación online
      • Libros y lectura
      • Redes sociales & Educación
      • Social Media & Marketing
      • Tecnología & Educación

      Fotos en Instagram

      Últimos cursos

      Tutoría virtual Gestión de contenido para redes sociales

      Tutoría virtual Gestión de contenido para redes sociales

      $35.000
      Técnicas de gestión pedagógica para el uso del Centro de Recursos para el Aprendizaje CRA

      Técnicas de gestión pedagógica para el uso del Centro de Recursos para el Aprendizaje CRA

      $52.000
      Estrategias para la promoción y animación a la lectura en redes sociales

      Estrategias para la promoción y animación a la lectura en redes sociales

      Próximamente

      Últimos post

      ideas para fomentar la lectura en redes sociales
      4 ideas para Fomentar la Lectura en Redes Sociales [ACTUALIZADO]
      04Jul2022
      Fomento a la lectura
      Anuario AC/E 2018 de Cultura Digital. Tendencias Digitales para la Lectura[Reseña]
      01Jun2022
      Redes sociales para la educación
      Las redes sociales en la educación escolar
      04May2022
      logo-eduma-the-best-lms-wordpress-theme

      (02) 32498432

      contacto@edubiblio.com

      Acerca de

      • EduBiblio
      • Blog
      • Contacto

      Cursos

      • Todos los cursos
      • Marketing de contenidos
      • Biblioteca escolar

      Noticias

      • Últimas publicaciones
      • Próximos eventos
      • Preguntas frecuentes

      Políticas del sitio

      • Política de Privacidad
      • Política de calidad
      • Términos y condiciones

      Copyright @EduBiblio 2020 - Todos los derechos reservados.

      • Política de Privacidad
      • Política de calidad
      • Términos y condiciones

      Recursos educativos para fomentar la lectura

      Quiero saber más

      Inicie sesión con su cuenta de sitio

      ¿Perdiste tu contraseña?