Carteles de Fomento a la lectura para finalizar el Mes de la Biblioteca Escolar

Como sabemos octubre es el Mes de la Biblioteca Escolar, por lo que que en este artículo comparto una manera lúdica y entretenida de difundir la importancia de este espacio en el medio digital en esta última semana de celebración.
Compartir en redes sociales Carteles de Fomento a la Lectura funciona muy bien porque destaca uno de los recursos más valiosos de la biblioteca: los libros. Pero antes de entrar en el tema merece recordar cuando inicia este homenaje y con qué propósito.
Índice de contenidos
Origen de la celebración
Esta celebración fue instaurada en el año 2008 por la IASL (Asociation of school Librarianchip-Asociación de Bibliotecas Escolares con sede en USA) cuando se proclamó El día Internacional de la Biblioteca Escolar. Sin embargo, luego de varios años la junta de la IASL decide ampliarlo al “Mes Internacional”, que entró en vigencia en octubre de 2008.
El objetivo principal de este homenaje es “destacar la importancia de la biblioteca escolar en la educación de niños y jóvenes”. De ahí que el cambio tiene como propósito que las bibliotecas escolares de todo el mundo puedan elegir un día específico del mes de octubre, que se adapte a su contexto para la celebración. De manera que, es una oportunidad donde estos espacios pueden definir un día, una semana o todo el mes para destacar su importancia y aporte al desarrollo educativo y cultural de sus comunidades.
Tal como lo plantea IASL:
“El tema de 2020 para ISLM es ” Encontrar el camino hacia la buena salud y el bienestar “. Se basa en uno de los objetivos del UNSDG, es decir, el Objetivo de Desarrollo Sostenible nº 3 de la ONU “Buena salud y bienestar” . Este año invitamos a los participantes a pensar y celebrar el vínculo entre libros, la lectura, bibliotecas escolares, buena salud y bienestar. Hemos elegido una redacción del tema que creemos que será accesible para todos nuestros participantes (de 3 a 20 años). Los invitamos a celebrar ISLM 2020 participando en proyectos y actividades para explorar y expresar el tema de este año. Esperamos que ISLM 2020 sea una celebración mundial maravillosamente creativa e imaginativa de la biblioteca escolar”.
International Association Librarianship
Por lo tanto, una buena manera de dar término a esta celebración es promocionar los beneficios de la lectura para nuestra salud y desarrollo cognitivo. Este aporte que nos proporciona la lectura destaca el tema central propuesto por la IASL para este año 2020.
Carteles de Fomento a la Lectura
Existen varias formas de promocionar la lectura en el medio digital, pero una manera sencilla de hacerlo es mediante Carteles de Fomento a la Lectura. Esto se debe, en primer lugar, a que es una pieza gráfica que ya está hecha, por lo que es un contenido que puedes compartir de inmediato, En segundo lugar, es un recurso visual persuasivo, diseñado y respaldado por profesionales con conocimiento en las artes gráficas y la lectura.
Ahora bien, es importante que comprendamos que los carteles son un recurso de comunicación visual empleado principalmente en el medio publicitario, por lo que el mensaje que se quiere transmitir se representa a través de la imagen. No obstante, desde hace ya varios años este formato tiene amplia relevancia en el contexto literario para desarrollar actividades de promoción del libro y la lectura.
Los Carteles de Fomento a la Lectura utilizan como recurso visual la ilustración y diseño gráfico que invitan a leer a través de una frase y una propuesta estética, razón por lo que muchos de ellos constituyen una verdadera obra de arte en sí misma.
Uso en la biblioteca escolar
En el contexto de la biblioteca escolar, los Carteles de Fomento a la Lectura son un recurso muy útil para emplear en el medio digital. Puedes difundir estas obras o bien involucrar a los usuarios en el proceso creativo mediante un concurso.
Invitar a crear carteles de lectura desde la biblioteca escolar es una actividad muy útil por dos razones:
- Desarrolla la creatividad
- Hace reflexionar y pensar a los usuarios/lectores sobre los beneficios de la lectura.
Por otra parte, incentiva a niños y jóvenes con interés y/o talento para el diseño y el dibujo a involucrarse con la lectura. Además, el hecho de que estos trabajos puedan ser difundidos y conocidos por muchas personas es un incentivo muy efectivo para la generación de jóvenes conectados con la tecnología.
Como podemos apreciar los Carteles de fomento a la lectura tienen un gran potencial no solo para su difusión, sino también, en la creación de actividades de animación lectora. Por ejemplo, un concurso de carteles, pues involucra a los usuarios en el proceso creativo de mensajes que animan a la lectura.
A continuación hago una selección de Carteles de Fomento a la Lectura que puedes compartir en las redes sociales de tu biblioteca en esta última semana de celebración y que te den inspiración para realizar actividades de animación lectora.
Carteles que destacan beneficios de la lectura










Carteles de Fomento a la Lectura que invitan a leer










Hasta aquí esta selección de Carteles de Fomento a la Lectura. También puedes leer este artículo donde hago una selección de 10 ideas y herramientas para fomentar la lectura en el entorno online.