• Inicio
  • Cursos

    Cursos destacados

    • Tutoría virtual
    • Gestión pedagógica CRA
    • Fomento de la lectura en redes sociales
    • Uso software Abies 2.0
    • Todos los cursos
    Tutoría virtual Gestión de contenido para redes sociales

    Tutoría virtual Gestión de contenido para redes sociales

    $35.000
    Leer más
  • Acerca de
    • Acerca de EduBiblio
    • Política de calidad
    • Preguntas frecuentes
  • Eventos
  • Blog
  • Contacto
    Contacto:
    (00) 232498432
    contacto@edubiblio.com
    Iniciar Sesión
    EduBiblio
    • Inicio
    • Cursos

      Cursos destacados

      • Tutoría virtual
      • Gestión pedagógica CRA
      • Fomento de la lectura en redes sociales
      • Uso software Abies 2.0
      • Todos los cursos
      Tutoría virtual Gestión de contenido para redes sociales

      Tutoría virtual Gestión de contenido para redes sociales

      $35.000
      Leer más
    • Acerca de
      • Acerca de EduBiblio
      • Política de calidad
      • Preguntas frecuentes
    • Eventos
    • Blog
    • Contacto

      Libros y lectura

      • Inicio
      • Blog
      • Libros y lectura
      • 6 cuentos sobre las emociones en los niños que fomentan la lectura

      6 cuentos sobre las emociones en los niños que fomentan la lectura

      • publicado por Ivón Lobos
      • Categorías Libros y lectura
      cuentos sobre las emociones

      En el artículo de hoy hago una selección de 6 cuentos sobre las emociones en los niños que puedes usar para la lectura en casa, en el aula virtual y/o recomendar desde la biblioteca.

      La situación de confinamiento actual derivada del COVID-19 puede llevarnos a experimentar diferentes estados de ánimo. Entre ellos ansiedad, irritabilidad e incluso depresión. Pero ¿solo en adultos? La respuesta es no pues todos sabemos que el cambio de las rutinas escolares y el exceso de pantallas están generando más niveles de ansiedad y estrés infantil. Ante esta situación es fundamental que cuidemos la manera como los pequeños conectan con sus emociones, y una alternativa es hacerlo a través de la lectura.

      Por este motivo, los libros que a continuación recomiendo tienen como tema central las emociones, pero acompañados con ilustraciones sugerentes y de gran calidad que ayudan a fomentar el hábito de la lectura y explicar a los niños los estados de ánimo que están sintiendo. Además, incluyo un videocuento por cada título con el que puedas inspirarte para tu actividad de lectura.

      Índice de contenidos

      • Monstruo triste, monstruo feliz
      • Así es mi corazón
      • La gran fábrica de las palabras
      • Respira
      • Un rey muy testarudo
      • Cuervo

      Monstruo triste, monstruo feliz

      Monstruo triste, monstruo feliz es un cuento ilustrado de Ed Emberley y Anne Miranda que me gusta mucho por su contenido y arte. Este libro ayuda a los pequeños a identificar las emociones a partir de un sentimiento muy conocido por ellos “el miedo a los monstruos” y a la vez descubrir que algo tan temido puede experimentar sus mismas emociones. Es un cuento para niños de 2 a 3 años, pero aplicable incluso hasta los 7 años porque está contado de manera interactiva lo que permite crear fácilmente una actividad lúdica en torno a su lectura.

      Videocuento del libro

      Así es mi corazón

      Así es mi corazón es un libro álbum escrito por Jo Witek e ilustrado por Christine Roussey en el que se exploran las emociones de los niños a través de sus formas y colores. Es un libro precioso en su estética visual y contenido que explica los sentimientos mediante la metamorfosis que experimenta el corazón al sentir distintas emociones. En el libro el corazón va haciéndose más pequeño y cambiando de color a medida que avanzan las páginas y se transforman las emociones. Este libro está dirigido a niños de 3 a 5 años, pero también puede leerse a niños con un poco más de edad.

      Videocuento del libro

      La gran fábrica de las palabras

      La gran fábrica de las palabras es un álbum ilustrado muy poético, profundo y cargado de simbolismos, escrito por Agnés de Lestrade e ilustrado por la talentosa artista argentina Valeria Docampo. Presenta un país en el que las palabras cuestan dinero, por lo que solo los ricos pueden hablar mientras que las demás personas deben callar o bien usar aquellas que se encuentran tiradas. Es un libro maravilloso que trata de sentimientos y de la importancia de poderlos expresar. Nos invita a reflexionar acerca de la trascendencia de las palabras para comunicarnos en un país de desigualdades. Y nos demuestra, que en ausencia de las palabras, una mirada y una sonrisa tienen más valor sentimental.

      Se recomienda para mayores de seis años, aunque pienso que es para todo lector porque permite una multiplicidad de análisis para hacer en distintos niveles. Videocuento del libro

      Respira

      Respira es un álbum ilustrado escrito por Inés Castel-Branco que a través del diálogo de un niño con su madre nos enseña ejercicios de interiorización y respiración consciente para mantener la calma y conciliar el sueño. De esta manera, introduce a los niños a la meditación utilizando técnicas de yoga y taichí. Es un libro muy valioso porque enseña a controlar y analizar los estados de ánimo, y la importancia de saber lo que nos ocurre y actuar sobre ello, tanto en adultos como en niños. Se recomienda para niños de 6 a 8 años.

      Videocuento del libro

      Un rey muy testarudo

      Un rey muy testarudo es un cuento ilustrado dirigido a niños y niñas sordos, pero también a oyentes. Relata una historia que enseña a los más pequeños a reflexionar sobre el enojo desmedido y sin sentido y aprender acerca de “Qué es ser testarudo” a través de Tolot, un rey que no soporta que nadie le lleve la contraria, pues todo aquel que se atreve a hacerlo es castigado. Lectura recomendada a partir de 5 años.

      Incluye un recurso audiovisual donde se encuentra la interpretación del cuento en lenguaje de señas, las voces en off e ilustraciones animadas. Videocuento del libro en lenguaje de señas.

      Cuervo

      …Cuervo siempre está solo. Todos los pájaros lo evitan… es que es negro como el carbón, tan negro que da miedo. Leo Timmers nos introduce en la historia de un cuervo que siempre estaba solo pues por su color todos se alejaban de él. Este libro enseña a los pequeños algo tan importante que es el “no prejuzgar” a los demás niños y personas por su apariencia.

      Es una historia con ilustraciones muy bonitas con un fondo blanco que en cada página destaca el problema del personaje central “el color oscuro del cuervo” en contraste con el colorido de los demás pájaros.

      Algunos niños viven el aislamiento de sus pares solo por ser diferentes. Esta situación provoca muchos sentimientos negativos en ellos, por lo que es una excelente lectura para hablar acerca de las diferencias, la intolerancia, los prejuicios y la empatía, tanto desde la casa como en el aula y la biblioteca escolar. Videocuento del libro

      Hasta aquí la selección de estos maravillosos cuentos sobre las emociones en los niños. Si necesitas más recursos puedes complementar con este artículo donde hago un listado de sitios web para descargar libros de forma gratuita.

      Por último, ¿Qué te parece si como adulto entras de vez en cuando en la lectura de libros ilustrados? Te aseguro que es una gran experiencia lectora que permite conectar con nuestras emociones a través de su arte visual y poética narrativa.

      Comparte en Redes Sociales

      Etiqueta:cuentos para niños, cuentos sobre las emociones, Libros ilustrados, Literatura infantil

      • Compartir:
      author avatar
      Ivón Lobos

      Publicación anterior

      Mapa de temas para bibliotecas: qué es y cómo crear el tuyo
      7 agosto, 2020

      Siguiente publicación

      ¿Cómo crear un calendario de contenidos para redes sociales de educación y bibliotecas?
      14 agosto, 2020

      También te puede interesar

      ideas para fomentar la lectura en redes sociales
      4 ideas para Fomentar la Lectura en Redes Sociales [ACTUALIZADO]
      4 julio, 2022
      Fomento a la lectura
      Anuario AC/E 2018 de Cultura Digital. Tendencias Digitales para la Lectura[Reseña]
      1 junio, 2022
      Comprensión lectora
      8 claves para mejorar la comprensión lectora
      7 octubre, 2020

      Deja una respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Buscar

      Categorías

      • Biblioteca escolar
      • Educación online
      • Libros y lectura
      • Redes sociales & Educación
      • Social Media & Marketing
      • Tecnología & Educación

      Fotos en Instagram

      Últimos cursos

      Tutoría virtual Gestión de contenido para redes sociales

      Tutoría virtual Gestión de contenido para redes sociales

      $35.000
      Técnicas de gestión pedagógica para el uso del Centro de Recursos para el Aprendizaje CRA

      Técnicas de gestión pedagógica para el uso del Centro de Recursos para el Aprendizaje CRA

      $52.000
      Estrategias para la promoción y animación a la lectura en redes sociales

      Estrategias para la promoción y animación a la lectura en redes sociales

      Próximamente

      Últimos post

      ideas para fomentar la lectura en redes sociales
      4 ideas para Fomentar la Lectura en Redes Sociales [ACTUALIZADO]
      04Jul2022
      Fomento a la lectura
      Anuario AC/E 2018 de Cultura Digital. Tendencias Digitales para la Lectura[Reseña]
      01Jun2022
      Redes sociales para la educación
      Las redes sociales en la educación escolar
      04May2022
      logo-eduma-the-best-lms-wordpress-theme

      (02) 32498432

      contacto@edubiblio.com

      Acerca de

      • EduBiblio
      • Blog
      • Contacto

      Cursos

      • Todos los cursos
      • Marketing de contenidos
      • Biblioteca escolar

      Noticias

      • Últimas publicaciones
      • Próximos eventos
      • Preguntas frecuentes

      Políticas del sitio

      • Política de Privacidad
      • Política de calidad
      • Términos y condiciones

      Copyright @EduBiblio 2020 - Todos los derechos reservados.

      • Política de Privacidad
      • Política de calidad
      • Términos y condiciones

      Recursos educativos para fomentar la lectura

      Quiero saber más

      Inicie sesión con su cuenta de sitio

      ¿Perdiste tu contraseña?